Cómo obtener la licencia de vivienda turística en Navarra
1. ¿Qué se considera vivienda turística en Navarra?
Son inmuebles que se ofrecen en alquiler, de forma reiterada, para estancias de corta duración (generalmente inferiores a 30 días), mediante precio, con fines turísticos, vacacionales o de ocio.
2. Requisitos para inscribir tu vivienda
- Disponer de licencia de primera ocupación o certificado técnico de habitabilidad.
- La vivienda debe estar equipada y acondicionada para uso inmediato.
- Contar con seguro de responsabilidad civil específico para la actividad turística.
- Disponibilidad de hojas de reclamaciones y cartel visible con el número de registro.
- Colocar la placa identificativa oficial en la entrada del alojamiento.
3. Documentación necesaria
- Declaración responsable de inicio de actividad turística.
- Documento acreditativo de propiedad o contrato de arrendamiento con autorización expresa.
- Copia del DNI/NIE del titular o representante.
- Certificado de habitabilidad o similar.
- Justificante del seguro de responsabilidad civil.
4. Procedimiento para obtener la licencia
- Accede a la sede electrónica de Navarra.
- Busca el trámite de inscripción en el Registro de Turismo.
- Rellena la declaración responsable y adjunta la documentación solicitada.
- Una vez validado el trámite, recibirás tu número de inscripción y podrás operar legalmente.
5. Normativa aplicable
La normativa se recoge en el Decreto Foral 230/2011, por el que se regula el Registro de Turismo de Navarra, así como las disposiciones específicas para viviendas de uso turístico disponibles en el portal del Gobierno de Navarra.
6. Sanciones por incumplimiento
El alquiler sin registrar puede ser considerado infracción grave o muy grave, con sanciones que oscilan entre los 3.000 y los 30.000 euros, según la gravedad.