Cómo obtener la licencia de vivienda turística en Castilla y León

En Castilla y León, las viviendas que se destinen al alquiler turístico deben registrarse en el Registro de Turismo de la comunidad. Esta guía te explica los requisitos, documentación y procedimiento para operar legalmente.

1. ¿Qué se considera vivienda turística en Castilla y León?

Son inmuebles que se alquilan, de forma habitual, por periodos inferiores a 31 días, con fines turísticos, vacacionales o de ocio, a cambio de un precio.

2. Requisitos para el registro

  • Disponer de cédula de habitabilidad o certificado técnico equivalente.
  • Estar amueblada y equipada para su uso inmediato.
  • Seguro de responsabilidad civil para cubrir posibles daños a terceros.
  • Cartel informativo con el número de registro visible en el exterior.
  • Facilitar hojas de reclamaciones y cartel de precios en lugar visible.

3. Documentación necesaria

  • Declaración responsable de inicio de actividad turística.
  • Documento de identidad del titular (DNI/NIE).
  • Título de propiedad o contrato de uso con autorización expresa.
  • Cédula de habitabilidad o informe técnico habilitante.
  • Póliza del seguro de responsabilidad civil.

4. Procedimiento paso a paso

  1. Accede a la sede electrónica de Castilla y León.
  2. Busca el trámite para la inscripción de viviendas de uso turístico.
  3. Rellena la declaración responsable y adjunta la documentación solicitada.
  4. Una vez registrada, recibirás tu número oficial de inscripción para usar en todas tus publicaciones.

5. Normativa aplicable

La actividad está regulada por el Decreto 3/2017, que regula los establecimientos de alojamiento en Castilla y León, incluyendo viviendas de uso turístico. Puedes consultar el texto completo en la web oficial de la Junta.

6. Sanciones por incumplimiento

Alquilar sin registro puede conllevar sanciones desde los 3.000 hasta los 30.000 euros, además del cese inmediato de la actividad.

7. Enlaces útiles