Cómo obtener la licencia de vivienda turística en Extremadura (2025)
Si dispones de una vivienda en Extremadura y deseas alquilarla con fines turísticos, debes registrarla en el Registro General de Empresas y Establecimientos Turísticos de la Junta de Extremadura. Esta guía te explica el proceso, requisitos y normativa actualizada en 2025.
1. ¿Qué es una vivienda de uso turístico en Extremadura?
Es aquella unidad de alojamiento que se cede de forma habitual a turistas, de forma completa, por un periodo inferior a 45 días, a cambio de precio, y que se publicita en canales turísticos.
2. Requisitos para el registro
- La vivienda debe tener cédula de habitabilidad o documento equivalente.
- Estar completamente amueblada y equipada.
- Contar con seguro de responsabilidad civil.
- Disponer de hojas de reclamaciones y cartel informativo.
- Cumplir con condiciones mínimas de ventilación, salubridad y seguridad.
3. Documentación necesaria
- Declaración responsable de inicio de actividad turística.
- DNI o NIE del titular.
- Escritura de la propiedad o contrato de arrendamiento con autorización.
- Seguro de responsabilidad civil.
- Cédula de habitabilidad o certificado técnico de condiciones.
4. Procedimiento paso a paso
- Accede a la sede electrónica de la Junta de Extremadura.
- Busca el trámite “Inicio de actividad de viviendas de uso turístico”.
- Rellena y presenta la declaración responsable adjuntando la documentación.
- Tras el registro, recibirás un número identificativo que deberás mostrar en tus anuncios.
5. Normativa aplicable
La regulación actual se basa en el Decreto 93/2020, de 21 de julio, que regula las viviendas de uso turístico en Extremadura. Puedes consultar el texto legal aquí.
6. Sanciones por incumplimiento
Alquilar sin estar registrado puede suponer sanciones de hasta 15.000 €, además de la suspensión de la actividad turística.
7. Enlaces de interés