Cómo obtener la licencia de vivienda turística en Aragón
1. ¿Qué se considera vivienda turística en Aragón?
Una vivienda de uso turístico es aquella que se cede, de forma habitual y a cambio de precio, para estancias de corta duración (normalmente inferiores a 30 días) y con fines vacacionales o turísticos.
2. Requisitos para inscribir tu vivienda
- La vivienda debe contar con licencia de primera ocupación o equivalente.
- Debe estar completamente equipada y amueblada.
- Disponer de seguro de responsabilidad civil en vigor.
- Mostrar la placa oficial identificativa en la entrada.
- Disponer de hojas de reclamaciones y cartel de precios visibles.
3. Documentación necesaria
- Declaración responsable de inicio de actividad turística.
- Documento de identidad del titular (DNI/NIE).
- Título de propiedad o contrato de uso autorizado.
- Licencia de ocupación o certificado técnico acreditativo.
- Póliza del seguro de responsabilidad civil.
4. Procedimiento de alta
- Accede a la sede electrónica del Gobierno de Aragón.
- Localiza el trámite de “Declaración responsable de viviendas de uso turístico”.
- Rellena el formulario y adjunta los documentos exigidos.
- Una vez validado, recibirás tu número de inscripción en el Registro de Turismo de Aragón.
5. Normativa aplicable
La regulación se establece en el Decreto 80/2015, por el que se regulan las viviendas de uso turístico en Aragón. Puedes consultarlo completo en el portal institucional.
6. Sanciones por operar sin licencia
La actividad no registrada puede dar lugar a sanciones de entre 3.000 y 30.000 euros, y la clausura del alojamiento.