Cómo obtener la licencia de vivienda turística en Cantabria

En Cantabria, las viviendas de uso turístico deben registrarse ante la Dirección General de Turismo. Esta guía te explica paso a paso cómo legalizar tu alojamiento turístico en 2025, qué requisitos debes cumplir y qué normativa aplicar.

1. ¿Qué se considera vivienda turística en Cantabria?

Se trata de inmuebles destinados al alojamiento temporal de turistas, por un período inferior a 31 días, gestionados en régimen de alquiler completo o por habitaciones, a cambio de contraprestación económica.

2. Requisitos para registrar una vivienda turística

  • Licencia de primera ocupación o certificado técnico de habitabilidad.
  • Seguro de responsabilidad civil vigente.
  • La vivienda debe estar completamente amueblada y equipada.
  • Disponibilidad de hojas de reclamaciones y cartel informativo de precios.
  • Mostrar en la fachada la placa oficial identificativa (VT o VUT).

3. Documentación necesaria

  • Declaración responsable de inicio de actividad turística.
  • DNI o NIE del propietario.
  • Escritura o documento de posesión con autorización para alquiler turístico.
  • Certificado técnico de condiciones o licencia de ocupación.
  • Seguro de responsabilidad civil.

4. Pasos para obtener el número de registro

  1. Accede a la Dirección General de Turismo de Cantabria.
  2. Descarga y completa el formulario de declaración responsable.
  3. Presenta la documentación presencialmente o por sede electrónica.
  4. Recibirás tu número de registro turístico y podrás operar legalmente.

5. Normativa aplicable

El marco legal actual es el Decreto 81/2019, de 22 de agosto, por el que se regulan los establecimientos de alojamiento turístico en Cantabria. Puedes consultarlo aquí.

6. Sanciones por operar sin licencia

Alquilar sin licencia puede suponer multas desde 3.000 hasta 30.000 €, dependiendo de la gravedad de la infracción.

7. Enlaces útiles